¿Paul Atreides es un héroe o un villano en ‘Dune: Parte Dos’?

Share

Dune: Parte Dos, la esperada secuela de la adaptación de 2021 de Denis Villeneuve de la novela clásica de Frank Herbert, ha llegado por fin a los cines. La película continúa la épica historia de Paul Atreides (Timothée Chalamet), el joven heredero de la Casa Atreides, que se ve atrapado en un conflicto cósmico por el desértico planeta Arrakis y su preciada especia Melange. Junto a su madre Jessica (Rebecca Ferguson), Paul une sus fuerzas a las de los nativos Fremen, liderados por Chani (Zendaya) y Stilgar (Javier Bardem), para luchar contra el opresivo gobierno de la Casa Harkonnen y el Emperador.

Pero, ¿Paul Atreides es realmente el héroe de esta historia, o es un villano disfrazado? Esta pregunta ha sido debatida por los fans y críticos de la novela de Herbert durante décadas, y la película de Villeneuve no rehúye explorar la compleja y ambigua naturaleza del personaje de Paul. A diferencia de la versión de David Lynch de 1984, que presentaba a Paul como un salvador triunfante que trae la lluvia al árido mundo de Arrakis, Dune 2 muestra el lado más oscuro del destino de Paul y las consecuencias de sus actos.

Atreides no es el típico protagonista “elegido”. Es el producto de un programa secreto de reproducción de las Bene Gesserit, una poderosa orden de mujeres que manipulan la religión y la política para forjar el futuro de la humanidad. También es el cumplimiento de una profecía sembrada por las Bene Gesserit entre los Fremen, que creen que él es el Lisan al-Gaib, o la “Voz del Mundo Exterior”, que les guiará hacia la libertad y el paraíso. Paul tiene la capacidad de ver el pasado y el futuro, gracias a su exposición a la especia y al Agua de la Vida, una sustancia sagrada que puede despertar poderes latentes en los humanos.

Timothée Chalamet en Dune: Part Two (2024)

Sin embargo, los dones de Paul tienen un alto precio. Le persiguen visiones de un futuro terrible, en el que su nombre y su imagen se utilizan para justificar una sangrienta Jihad que arrasará la galaxia y matará a miles de millones de personas. También se debate entre su amor por Chani y su deber para con su familia y su pueblo. Se enfrenta a enemigos y desafíos de todas partes, como el despiadado Barón Harkonnen (Stellan Skarsgård), la astuta Princesa Irulan (Florence Pugh) y la misteriosa Reverenda Madre Bene Gesserit Mohiam (Charlotte Rampling). También deberá enfrentarse a sus propias dudas y temores, así como a las expectativas y exigencias de quienes le siguen.

Paul Atreides: Héroe o Villano

En Dune: Parte Dos, Paul Atreides no es ni un héroe ni un villano, sino una figura trágica atrapada por su destino y sus decisiones. Es un ser humano que se ve empujado a un papel que no pidió y que no acaba de comprender. Aunque intenta liderar con integridad, desencadena una fuerza que escapa a su control. Se erige como mesías, brindando esperanza a los oprimidos, pero, a su vez, desata una guerra que azota a los inocentes. Es un visionario, capaz de vislumbrar el potencial de la humanidad, pero también de presenciar el horror de su propio legado.

Paul Atreides es un personaje complejo y ambiguo, que fácilmente podría ser visto tanto como un héroe como un villano, dependiendo de la perspectiva e interpretación de cada quien. Dune 2 desafía a su audiencia, incitándola a cuestionar el verdadero significado del heroísmo y de la villanía, y a reflexionar sobre los dilemas morales y éticos que emergen del poder y la responsabilidad. Esta película no proporciona respuestas simples, sino que nos invita a sumergirnos en el rico y complejo mundo de Dune, y a explorar los fascinantes y defectuosos personajes que lo pueblan.

Timothée Chalamet y Austin Butler en Póster de Duna: Parte Dos (2024)

Viene bien recordar la popular frase que recita Harvey Dent (interpretado por Aaron Eckhart) en Batman: El caballero de la noche (2008): “O mueres como un héroe o vives lo suficiente para verte convertido en un villano”.