‘El Astronauta’: Adam Sandler, Paul Dano y Johan Renck explican el final de la película

Share

El Astronauta (o Spaceman), el nuevo drama de ciencia ficción de Netflix protagonizado por Adam Sandler, Carey Mulligan y Paul Dano, es una película que explora los temas del aislamiento, la distancia y el amor inalcanzable. Basada en la novela “Spaceman of Bohemia” de Jaroslav Kalfař, la cinta sigue a Jakub (Sandler), un astronauta checo que se embarca en una misión en solitario para investigar una misteriosa luminosidad púrpura en el cielo, conocida como la nube Chopra.

Por el camino, se encuentra con una simpática araña alienígena llamada Hanus (a la que pone voz Dano). Mientras Jakub y Hanus estrechan lazos por su soledad compartida y sus preguntas existenciales, Jakub también lucha con su pasado problemático y su matrimonio fallido con Lenka (Mulligan), que está embarazada de su hijo en la Tierra.

El final de El Astronauta es ambiguo y deja espacio para la interpretación, como se discute en detalle en nuestro artículo explicativo. Sin embargo, resulta interesante conocer la perspectiva del director Johan Renck y de los actores Adam Sandler y Paul Dano. En una entrevista concedida a Inverse, ofrecieron sus reflexiones sobre el desenlace de la película.

Adam Sandler explica el final de El Astronauta

Adam Sandler en El astronauta (2024)

“El tema principal es volver al comienzo”, comenta Sandler, haciendo referencia a una frase recurrente en la película que menciona la araña Hanuš, acerca de cómo la nube púrpura representa tanto el principio como el final. “Básicamente, el viaje del protagonista lo lleva de regreso al principio. Hanuš tiene un profundo entendimiento del principio y el final, donde todo converge”.

“También creo que evoca los sentimientos de la primera vez que te enamoras y cómo algunas cosas pueden desviarte de ese camino después”, sugiere. “Las experiencias en una relación que te distancian de ese primer momento, de aquella vez en la que te miraste a los ojos y pensaste: «No puedo vivir sin esta persona». Y entonces, te recuerdas a ti mismo por qué te enamoraste”.

Paul Dano explica el final de El Astronauta

Hanus (voz de Paul Dano) en El astronauta (2024)

Al igual que su personja Hanus, Dano ofrece una interpretación bastante clara, aunque un tanto inquietante, del momento final de la película y de la nube espacial donde tienen lugar. “Creo que el principio también está un poco abierto a la interpretación”, afirmó. “Quizás el principio podría ser la muerte, podría ser el renacimiento, podría ser el inicio del tiempo, podría ser la inocencia o algo así”.

Johan Renck explica el final de El Astronauta

Johan Renck, director de El astronauta (2024)

El director de la película ofreció una respuesta más amplia, abordando tanto el significado literal de lo que vemos en pantalla como los efectos metafísicos que tiene en el personaje principal de Spaceman. Esto fue lo que dijo Renck.

“Es casi como la idea de la teoría de cuerdas de que el tiempo no existe. Lo que Hanuš dice en esa nube es que todo es permanente, sin embargo, nunca lo es, lo que significa que el mensaje de esta experiencia es que, sin importar lo que hayas hecho en tu vida, cualesquiera errores que hayas cometido, cualesquiera pasos equivocados que hayas dado, en lugar de obsesionarse con eso y no poder alejarse de ello, siempre puedes empezar de nuevo. Siempre hay una manera de empezar de nuevo.

Es una forma muy esotérica de decir: asúmelo y sigue adelante. Porque eso es todo lo que podemos hacer en la vida. Cualquier tragedia, cualquier belleza, lo que sea que ocurra en la vida, tenemos que enfrentarlo y tenemos que seguir adelante. Tenemos que continuar nuestro viaje como humanos sin quedar atrapados en ideas.

Jakub llega a comprender que el universo es como debe ser. Todo es permanente hasta que decides que ya no lo es más y puedes cambiarlo y convertirlo en algo nuevo”.

Johan Renck, sobre el final de El Astronauta.